Manchas en la piel: tipos y cuidados
En ocasiones el tono de la piel comienza a verse disparejo, es posible que algunas zonas se tornen más claras o más oscuras del color natural. Se trata de la aparición de manchas, las cuales sin duda afectan la estética y el bienestar de la piel, por ello conviene identificar cuáles son los tipos de manchas.
- Melasma: se caracterizan por ser de color marrón claro y forma redondeada, aparecen en el rostro por el embarazo y uso de anticonceptivos.
- Pecas: su color puede ir del marrón claro al más oscuro y surgen agrupadas en el rostro y los hombros por causa del sol.
- Pitiriasis alba: lesiones cuyo color es más claro que el resto de la piel, tienen forma ovalada y se presentan en el rostro. Son típicas en el verano pero desaparecen por sí solas.
- Vitíligo: son áreas en las que no se produce la pigmentación, es una enfermedad que padecen personas con predisposición genética.
- Fitofotodermatitis: manchas que aparecen luego del contacto de la piel con sustancias vegetales, seguido de la exposición al sol.
- Lunares: son acumulaciones de melanocitos con forma redondeada y pueden ser marrones o negros, aparecen en cualquier parte del cuerpo.
- Léntigos: son más grandes que las pecas y de color marrón.
- Cuperosis: son manchas rojas que aparecen en el rostro por la dilatación de las venas.
En cuanto a los cuidados de la piel con manchas, es preciso utilizar productos enfocados en las necesidades en cada caso, tener rutinas con productos de día y de noche. También deben ser productos con protección solar.
Dejar un comentario